Al paso por la ruta Quintero-Boniato, en las afueras de Santiago de Cuba, hemos conectado con Senderos, un grupo de expedición histórico-cultural de composición multidisciplinar, liderado por el escritor e investigador Rodolfo Tamayo, que explora sitios de interés o poco conocidos, ruinas, viejos emplazamientos,y visita a personalidades de su entorno.
Esta vez han tenido el privilegio de conversar con la mítica actriz Adela Legrá, se llegaron ala fábrica artesanal de instrumentos musicales de Harlem Campos, así como a la antigua residencia del pintor José Joaquín Tejada (Vila Balbina) y a las ruinas de Villa Esperanza, otrora residencia del constitucionalista y ateneísta Antonio Bravo Correoso. Así nos lo cuentan a Radio Siboney su fundador y algunos de sus integrantes:
El grupo, siempre en constante renovación, lo integran “escritores, investigadores, biólogos, médicos, abogados, historiadores del arte, comunicadores sociales, realizadores audiovisuales…” y cuanta persona se interese por “nuestra riqueza cultural, paisajística, histórica y patrimonial”.
“Tomamos fotos y videos para preservar –de algún modo– el patrimonio existente, en ocasiones a punto de perderse. A través de los medios, los eventos y las plataformas virtuales, Senderos promociona las riquezas de estos lugares, propone las distintas variantes de rutas, e incluso, expone el potencial turístico que puede tener, en caso de que en futuro se decida aprovecharlo”, explica Tamayo.
La génesis de Senderos se halló en los recorridos de Rodolfo con su padre y en el interés de este intelectual por la historia y el patrimonio. Así, desde su creación, los senderistas han recorrido costas, montañas y poblados de Santiago de Cuba, descubriendo y descubriéndonos. Ellos prometen que no van a parar.
- Yorisel Andino y las rupturas del canon musical - 11 abril, 2025
- NOEL BONILLA: La palabra que danza - 11 abril, 2025
- Osmar Oliva: Del eminente profesor Francisco Ibarra y su aporte martiano - 7 abril, 2025
Visitas: 91